Las estrategias de autogestión del coaching de salud tienen un papel muy valioso en el sistema de atención médica, al brindar:
Asesoramos a centros médicos e instituciones ligadas a diversas áreas de salud y al bienestar en la implementación del servicio de coaching de salud, en sus etapas y componentes críticos:
Para diseñar el programa, entrenar a los coaches y crear los flujos de trabajo que hagan del coaching una práctica regular.
Construir el modelo de coaching de salud, sus modalidades y definir su público objetivo.
Reclutar, entrenar y asesorar a coaches y líderes de servicio.
Implementar coaching y seguir el progreso. Evaluar, medir y ajustar. Feedback y mejoras.
Evaluar el éxito del programa con indicadores como la mejora de la salud de la población de pacientes objetivo, referidos, retención, satisfacción y compromiso, costos asociados a los tratamientos y prácticas, etc.